Skip to main content

Si hiciéramos una lista de todos los momentos de nuestra vida en los que contar con un abogado civil cerca los hubiera hecho más amables, seguros y efectivos, ésta sería interminable… Básicamente porque la mayor parte de las situaciones que vivimos en nuestro día a día llevan el sello de ‘mejor consultar con un abogado civil si no quieres tener problemas a posteriori’  pero no lo hacemos; o no lo hacemos a tiempo… Primero por desconocimiento y segundo por una falsa creencia que arrastramos -y que casi es generalizada- en la que percibimos al abogado como una figura más de último recurso que como un profesional imprescindible para consultar. Sin embargo, y no nos cansaremos de repetirlo, sería muy necesario hacerlo si queremos que nuestros proyectos empiecen bien.

Porque… ¿quién pregunta a un abogado antes de firmar un contrato de alquiler o en el mismo momento en el que se incumple unos términos laborales?

Ser demandado es estresante, por lo que es muy buena idea asegurarse de tener cerca la figura de un abogado civil…

¿Cuándo recurrir a un abogado civil?

Por alguna extraña razon tendemos a creer que el mejor momento para consultar a un abogado es cuando las circunstancias nos superan; cuando más bien deberíamos hacerlo antes de que eso suceda, precisamente para prevenir y protegernos de situaciones que pueden parecer inocuas al inicio y convertirse en un verdaderos galimatias judicial, al final.

Un abogado civil puede ayudarte a:

  1. Redactar y modificar contratos
  2. Comprar y vender propiedades
  3. En el momento de crear una nueva empresa
  4. Cuando has sufrido lesiones y necesitas ayuda legal para conseguir lo que te corresponde por derecho.
  5. Ante un incumplimiento de contrato
  6. Cuando empiezas a vislumbrar la idea de una posible separación conyugal.
  7. En el caso de tener que tramitar pensientes de alimentos y guarda y custodia.
  8. Si no te pones de acuerdo en la tramitación de una herencia
  9. Si quieres preveer futuros conflictos con la sucesiones
  10. Cuando hay desacuerdos en la administración o gestión de fincas

En definitiva, el Derecho Civil se encarga, dentro del derecho privado, de todos los temas relativos a las personas, los bienes, las sucesiones, las obligaciones y los contratos. Por este motivo, contratar un abogado civil es una decisión que puede marcar un antes y un después, que te permitirá poner expectativas, asegurar tus pasos, caminar con más tranquilidad, liberándote de preocupaciones y de mucha carga adicional.

¿Sabías todo en lo que te puede ayudar un abogado civil?