Si tienes problemas para decidir si contratar o no a un abogado civil, y el por qué, este post te va a ayudar a comprender lo acertado de tu decisión, ahondando en sus funciones y los servicios en los que puede ayudarte. No hay que perder de vista que un abogado especializado en Derecho Cicil se va a encargar de que salgas airoso de casos donde, las lesiones personales, litigios de consumo y las controversias y disputas relacionales y contractuales son los protagonistas.
Por ejemplo, ¿Quién no ha dudado alguna vez sobre sus derechos y deberes ante un contrato de alquiler o de prestación de servicios? Si no lo has hecho o si has pensado que no era necesario… Error. Este es uno de los servicios que puedes encargar a un abogado civilista y, revisar documentos sobre todo por la sensación de ayuda y protección que te otorga; y cuyo resultado final puede ser decisivo en tu entorno laboral y personal.
Dos consultas qué siempre puedes hacer a un abogado civilista
Firmar un contrato implica un compromiso legal que puede acabar en un procedimiento para una de las dos partes si no se han estudiado previamente todas las posibilidades. De hecho, un abogado especializado en civil es el profesional más adecuado para determinar si las condiciones recogidas en estos documentos son legales y benefician a su cliente, sobre todo, en caso de tener que formular algún tipo de reclamación.
- Comprobar la legalidad de nuestros documentos: que nos permiten asegurar una decisión antes de tomarla y que quizás no tenías tan presente.
- Darte un asesoramiento jurídico y especializado es otra de las funciones en las que nos pueden ayudar. De hecho, como expertos recomendamos que la utilicéis: puede ayudarte a tomar decisiones acertadas, sobre todo porque es posible que una situación que, a priori pudiera parecer normal, se enrarezca o aparezcan conflictos. Y no faltan entornos para que surjan: la convivencia, la familia, el ambiente laboral, empresarial… pueden requerir de la consulta de un experto en leyes.
También es el apoyo que necesitas cuando sientes que tus derechos han sido lesionados. Como por experiencia sabemos que estas y otras muchas situaciones similares son más frecuentes de lo que imaginas, contar con un abogado es la mejor manera de sobrellevar cualquier procedimiento jurídico o administrativo.
6 conflictos en los que nos podemos ver envueltos y que son ámbito del abogado civil:
- Arrendamientos de viviendas habituales y locales comerciales.
- Obligaciones y contratos.
- Accidentes, indemnizaciones y reclamaciones.
- Separaciones y divorcios, parejas de hecho.
- Pensiones de alimentos y guarda y custodia.
- Herencias y sucesiones.
- Disputas entre propietarios e inquilinos
¿Tienes alguna situación en la que hayas necesitado la consulta de un abogado civil?




